
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
IIAL-2010-219
Objetivo General
Formar profesionistas con bases sólidas científicas, tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de diseñar, administrar, desarrollar, controlar e innovar sistemas de producción en la industria alimentaria, orientados de manera sustentable e integral en el ámbito regional, nacional e internacional.
Perfil de Egreso
1.-Diseñar, crear, aplicar, optimizar, analizar y evaluar, los sistemas de producción industrial de alimentos.
2.-Crear y utilizar tecnología sustentable en la industria alimentaria, reduciendo el impacto ambiental.
3.-Planear y operar industrias alimentarias en un enfoque de sustentabilidad.
4.-Desarrollar y aplicar las técnicas tradicionales, emergentes y procedimientos microbiológicos para la conservación de los alimentos, de acuerdo a sus propiedades funcionales.
5.-Valorar los materiales para el diseño del empaque y embalaje de acuerdo a las condiciones de procesamiento y características físicas y químicas de los alimentos.
6.-Inspeccionar, evaluar y controlar la inocuidad en alimentos, equipo e instalaciones de proceso conservando la calidad, seguridad y trazabilidad de los mismos.
7.-Usar conceptos básicos de la probabilidad y control estadístico para la resolución inherentes a la calidad del producto.
8.-Diseñar, desarrollar, gestionar y emprender sistemas de calidad, clase mundial en el sector alimentario.
9.-Inspeccionar, evaluar y controlar un proceso de producción o producto terminado mediante la aplicación de técnicas de evaluación fisicoquímicas y análisis instrumental.
10.-Adoptar, adaptar, transferir e innovar tecnologías para la transformación de alimentos.
11.-Analizar, desarrollar, emprender y evaluar productos innovadores con atributos nutritivos, funcionales y nutracéuticos.
12.-Desarrollar tecnologías para la generación de energías alternativas a partir de productos y subproductos alimenticios.
13.-Emprender, formular, ejecutar y evaluar planes de negocios; consultoría, y peritajes orientados a la creación de empresas.
14.-Diseñar e impartir cursos de capacitación referentes a tópicos de la industria alimentaria en general.
15.-Analizar y aplicar los principales conceptos y herramientas de la administración y economía, que permitan la distribución y utilización óptima de recursos.
16.-Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación oral y escrita para el desempeño profesional.
17.-Desempeñarse profesionalmente, con un espíritu emprendedor y compromiso ético, consigo mismo, colaboradores, sociedad y su entorno.
18.-Organizar y realizar trabajo inter y multidisciplinario en situaciones cambiantes y ambientes multiculturales.
19.-Dominar un segundo idioma, que le permita integrar y reforzar sus competencias profesionales.
20.-Establecer estrategias para atender nichos de mercado mediante la comercialización y logística de distribución de alimentos.